EFE.- El presidente de Argentina, Javier Milei, decidió este lunes conformar una «mesa política nacional» junto a su entorno más cercano tras la dura derrota electoral de este domingo en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y convocó además una «mesa de diálogo federal» junto a los gobernadores provinciales.
«El presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional», anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni, que precisó estará integrada por la hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el asesor presidencial Santiago Caputo; y el propio vocero.
Según comunicó Adorni en una publicación en la red social X que fue luego compartida por Milei, el mandatario instruyó además a Francos a «convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores».
Las medidas de Milei anta la derrota en las elecciones
«Asimismo, la mesa política de la provincia de Buenos Aires se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial».
El anuncio de Presidencia llega menos de 24 horas de conocerse la dura derrota de La Libertad Avanza (LLA) -partido de Milei- ante el peronismo en los comicios en la provincia de Buenos Aires, principal bastión del peronismo y distrito electoral clave a nivel nacional, con casi el 40 % de la población total.
Con casi el 99 % de los sufragios escrutados, Fuerza Patria, alianza de distintos sectores del peronismo, se impuso con un 47 % de los votos, mientras que LLA obtuvo cerca de un 34 %, una diferencia mucho más abultada de lo que predecían las encuestas y que preocupa al Gobierno de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre.

Tras conocerse los resultados, Milei reconoció haber sufrido una «clara derrota» que dijo obliga a hacer una profunda autocrítica al interior de su partido pero enfatizó que no planea cambiar el rumbo de su Gobierno.
Caída de la Bolsa y subida del dólar
«No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. El rumbo no solo que se confirma sino que lo vamos a acelerar y profundizar más», anticipó, a la vez que instó a comenzar a trabajar de cara a las elecciones del próximo mes en las que se renovará parte del Congreso Nacional.
Este lunes, el mercado mostró una reacción muy adversa a la derrota electoral del Gobierno y la Bolsa de Buenos Aires cayó un 13,25 %.

En el mercado oficial de divisas, el dólar estadounidense en el estatal Banco Nación saltó 45 pesos, a un nuevo valor máximo de cierre de 1.425 pesos para la venta al público, mientras que en la plaza mayorista, el valor de la moneda estadounidense escaló a 1.405 pesos por unidad.