Agencia EFE-Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves desde el Despacho Oval que no está viendo progresos en la lucha contra las drogas por parte de México y Canadá que le permitan considerar no imponer aranceles del 25 % contra ambos vecinos norteamericanos la semana que viene.
A la pregunta de si ha detectado progresos para eximir a México y Canadá del aumento arancelario, contestó que «para nada, no en drogas», pese a que ha habido mejoras en cuanto a los cruces fronterizos irregulares.
«Las drogas siguen llegando a nuestro país y matando a cientos de miles de personas… Las drogas vienen de México, muchas de ellas de China, no todas, pero muchas vienen de China», señaló Trump.
Trump abundó en el mensaje que publicó este jueves en su red Truth Social, en el que dijo que el 4 de marzo, el próximo martes, entrarán en vigor los nuevos aranceles a México y Canadá si no hay mejoras en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
En su opinión, con estas medidas arancelarias eventualmente se verá que «las drogas se detienen».
El mandatario añadió, sentado junto al primer ministro británico, Keir Starmer, que los aranceles del 10 % a China que anunció esta mañana se sumarán al incremento de comienzos de este mes de otro 10 %.
En un post de Truth Social por la mañana, Trump dijo que las drogas todavía están entrando en Estados Unidos desde México y Canadá «a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China».
«No podemos permitir que este azote continúe dañando a Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que no se detenga o sea limitado de manera seria, los propuestos ARANCELES programados para entrar en vigor el CUATRO DE MARZO por supuesto entrarán en vigor como estaba previsto», aclaró.
El líder republicano añadió que a comienzos de abril se pondrán en marcha «los segundos aranceles recíprocos», que podrían tener un fuerte impacto en productos de la Unión Europea.
Aumento de aranceles para China
Trump aclaró que el posible aumento de aranceles a los productos chinos del 10 % para el 4 de marzo se sumará al 10 % ya impuesto este mes.
En unas declaraciones en el Despacho Oval junto con el primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró que si no hay progresos en la lucha contra el tráfico de fentanilo antes del martes que viene los aranceles a las importaciones chinas aumentarán al 20 %.
A comienzos de febrero, Trump impuso un aumento de aranceles del 10 % a todos los productos chinos y este jueves anunció en su red Truth Social que debido a los pobres progresos en la lucha contra el fentanilo impondría los aranceles del 25 % contra México y Canadá que había pospuesto un mes y un adicional 10 % contra China.
En su intervención en el Despacho Oval aclaró que «este 10 es adicional sobre el 10 % (anterior)».
Un plazo de un mes para México y Canadá
En febrero, Trump decidió dar un mes de gracia a México y Canadá para demostrar progresos en la lucha contra el fentanilo y la inmigración y ambos vecinos norteamericanos anunciaron medidas a ese respecto.