Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Trump y Mark Carney se reunirán el próximo martes en la Casa Blanca para negociar los aranceles 

Trump y Mark Carney se reunirán el próximo martes en la Casa Blanca para negociar los aranceles 
Trump y Mark Carney se reunirán el próximo martes en la Casa Blanca para negociar los aranceles. FUENTE EXTERNA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá el próximo martes al primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca para iniciar la negociación de los aranceles a Canadá y la nueva relación bilateral entre los dos países. 

En su primera rueda de prensa desde que el lunes ganó las elecciones generales, Carney reveló la fecha de la cita y añadió que espera tener una reunión «difícil pero constructiva» con el presidente estadounidense. 

El líder canadiense reconoció que las negociaciones serán «complejas» y no espera «humo blanco» tras la reunión. 

«Nuestro enfoque será tanto en las presiones comerciales inmediatas y la futura más amplia relación económica y de seguridad entre nuestras dos naciones soberanas. Luchares por obtener el mejor acuerdo para Canadá. Nos tomaremos todo el tiempo que sea necesario para hacerlo», explicó Carney. 

«De forma paralela, fortaleceremos nuestras relaciones con socios comerciales fiables y aliados», añadió. 

El primer ministro canadiense, aunque rechazó ofrecer más detalles sobre su estrategia, sí indicó que Estados Unidos se ha tomado con seriedad la negociación a la vista del calibre de los integrantes del equipo de Trump que participarán y «el tiempo reservado» para la reunión. 

«Para nosotros la cuestión es alcanzar un acuerdo que sea una victoria para EE.UU. y Canadá en un mundo que es cada vez más dividido y peligroso. Una de las cuestiones es si en sectores estratégicos para EE.UU. y Canadá queremos cooperar (como en minerales crítico, el automóvil o la energía) o queremos dividir el mercado norteamericano», explicó. 

«En estos momentos eso no es claro. La segunda opción desde luego no es una buen elección. Pero si (Trump) decide que es lo que quiere hacer, Canadá tiene otras opciones», concluyó. 

El nuevo Gobierno canadiense tomará posesión de sus cargos en la semana del 12 de mayo, y el 27 de mayo, el rey Carlos III de Inglaterra, que es el jefe de Estado de Canadá, leerá en el Parlamento el llamado Discurso del Trono que detallará las prioridades del Ejecutivo. 

Carney dijo que propuso al monarca, que viajará acompañado de su esposa, la reina Camila, que realizase una visita real al país y que inaugurase el nuevo periodo legislativo para «subrayar la soberanía de Canadá como nación». 

Desde su victoria en las elecciones presidenciales en noviembre, Trump ha señalado en varias ocasiones su interés en anexionar Canadá, lo que ha provocado graves tensiones entre los dos países. 

Con respecto a sus objetivos de Gobierno, Carney, que es un economista de profesión y fue gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, afirmó que su programa es iniciar «la mayor transformación» de la economía canadiense desde la Segunda Guerra Mundial. 

Propuso eliminar las barreras federales al comercio interno, recortar impuestos y establecer un organismo que proporcionará 25.000 millones de dólares canadienses (18.126 millones de dólares estadounidenses) a promotores inmobiliarios para duplicar la construcción de viviendas en el país. 

Además, endurecerá el código penal para dificultar que los acusados de robos de vehículos, invasiones domésticas y tráfico de personas puedan obtener la libertad bajo fianza. 

Finalmente, anunció que para finales de 2027 limitará el número total de trabajadores extranjeros temporales y estudiantes internacionales a menos del 5 % de la población total del país. 

Carney reconoció que la reducción es «muy acusada» porque actualmente la proporción es el 7,3 %. Pero afirmó que la medida ayudará a «aliviar la presión sobre la vivienda, las infraestructuras públicas y los servicios sociales». 

© 2025 Cachicha News
To top