Santo Domingo. — El Tribunal Superior Administrativo (TSA) volvió a dar luz verde al proyecto inmobiliario Wyndham Grand Everest, al rechazar una segunda medida cautelar interpuesta por el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) con la intención de detener la obra levantada en la calle Federico Geraldino, sector Piantini.
La decisión, contenida en la sentencia núm. 0030-01-2025-SSMC-00080, fue emitida el pasado 15 de agosto por la magistrada Luisa del Carmen Canaán, presidenta de la Primera Sala del TSA.
La jueza concluyó que la solicitud del cabildo, encabezado por la alcaldesa Carolina Mejía, no presentaba argumentos jurídicos sólidos que justificaran la suspensión del proyecto, el cual se encuentra en etapa avanzada de construcción. Canaán advirtió que frenar la obra en este punto generaría consecuencias negativas tanto para el desarrollo urbano de la zona como para los adquirientes que ya han invertido bajo la confianza en los permisos emitidos por la misma Alcaldía.
“La suspensión de los efectos de actos administrativos debe basarse en pruebas claras de ilegalidad. De lo contrario, se vulnera el principio de seguridad jurídica”, señaló la magistrada.
Los representantes legales del Grupo Choroni, SRL, empresa promotora de la torre, insistieron en que los permisos obtenidos son legítimos y válidos. La defensa fue asumida por los abogados Julio Cury, Víctor León Morel y José Alberto Cruceta hijo, quienes recalcaron que el proceso de aprobación cumplió con las formalidades correspondientes.
A la acción del Ayuntamiento se había sumado también la Junta de Vecinos de Piantini, representada por el abogado Héctor Alies. Sin embargo, el tribunal entendió que la demanda carecía de la apariencia de buen derecho necesaria para prosperar.
Con esta sentencia, el TSA ratifica que la construcción del proyecto inmobiliario puede continuar amparada en los actos administrativos emitidos y en los derechos adquiridos por compradores que confiaron en la legalidad del proceso.