La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) formalizó este jueves la adquisición de terrenos destinados al subcentro universitario de Dajabón.
La institución académica obtuvo un total de 30,000 metros cuadrados por un valor de 10 millones de pesos, destacándose que el 50 % del terreno fue donado por sus propietarios.
El acto estuvo encabezado por el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, quien resaltó la importancia de este logro para la expansión de la universidad en la zona.
«Este día marca un hito histórico debido al esfuerzo conjunto de actores políticos, el patronato Prouasd y el presidente de la República, Luis Abinader, quienes han trabajado arduamente para materializar este proyecto en Dajabón», afirmó.
Plan de Infraestructura y Desarrollo
Como parte del plan de desarrollo del subcentro, se anunció la construcción de un “Liceo Experimental” en una extensión de 10,000 metros cuadrados, enfatizando además que en los 20,000 metros restantes se edificará la ciudad universitaria.
Clases presenciales en enero
Asimismo, el rector informó que a partir del ciclo de enero se iniciarán las clases de manera presencial en las instalaciones que actualmente albergan el hospital Matías Ramón Mella, el cual será trasladado a una nueva edificación.
Con esta iniciativa, la UASD reafirma su compromiso con la expansión y descentralización de la educación superior en el país, beneficiando a miles de jóvenes de la región noroeste.
En la actividad estuvieron presentes: María Cristina Reyes, directora de la UASD Dajabón, Ramón Emilio Núñez, director del Centro UASD Santiago Rodríguez, Juan Miguel Liriano, director del Centro UASD Mao, Juan José Toribio, subdirector de la UASD Santiago Rodríguez, Pablo Valdez, secretario general de la UASD, José Ramón Casado, vicesecretario general, Manuel de Aza, consultor jurídico de la UASD.