Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Un día como hoy murió Peña Gómez: Un líder de masas

Un día como hoy murió Peña Gómez: Un líder de masas

Santo Domingo, R.D Hoy, 10 de mayo, se cumplen 26 años desde la muerte del líder político José Francisco Peña Gómez, quien falleció a los 61 años. En la actualidad, cientos de visitantes, curiosos y políticos se reúnen para recordar sus enseñanzas y reflexionar sobre su legado.

Peña Gómez fue un destacado líder político de la República Dominicana. A lo largo de su vida, dejó una huella significativa en la política y en la sociedad.

En el lugar donde descansan sus restos, se encuentra un semicírculo de coronas de flores en colores blanco, azul y amarillo alrededor de su busto de bronce.

Francisco Fernández, exalcalde de Santo Domingo Norte y presidente del Partido Verde Dominicano (PVD), junto con varios de sus seguidores, se congregaron en el nicho de Peña. Allí, Fernández destacó los logros del fenecido líder y compartió detalles sobre su vida.

En el puente de la 17

Los primeros en llegar fueron los miembros del Movimiento Electoral Peñagomista, presidido por Rafael Vásquez. Junto con el frente de masas, barrial y comunal y miembros de la directiva, realizaron una emotiva ofrenda floral para conmemorar la vida política de Peña Gómez.

El suceso ocurrió en la plazoleta con el nombre del líder fallecido, en la conocida cabeza del puente de la 17.

Este lugar es emblemático para los seguidores de Peña, ya que allí solía demostrar su poder de convocatoria y acudían sus seguidores y miembros del otrora glorioso PRD, partido del cual nació el hoy mayoritario Partido Revolucionario Moderno (PRM).

“Es importante resaltar la grandeza de Peña, un líder innato que, aunque no llegó a ser presidente debido al fraude que sufrió en las elecciones de 1994 (fraude que incluso fue manifestado por el jefe de la Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos, John Graham, quien también era Embajador de Canadá en esa época), supo mantener la calma y la prudencia ante una crisis y una revuelta cívica que parecían inminentes”, señaló Vásquez.

La acción sabia y pacífica de Peña Gómez logró acortar el periodo presidencial de Joaquín Balaguer y eliminar la reelección presidencial, que en ese entonces causaba daño a la democracia y al sistema de partidos del país.

Sus últimos días

José Francisco Peña Gómez pasó sus últimos años luchando contra un cáncer de páncreas. A pesar de someterse a varios tratamientos en Estados Unidos, finalmente falleció el 10 de mayo debido a un edema pulmonar en su residencia, acompañado de su familia en San Cristóbal.

© 2025 Cachicha News
To top