Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Uno de cada 10 paciente sufre daños en atención sanitaria

Uno de cada 10 paciente sufre daños en atención sanitaria

Pedro Angel

Santo Domingo. -Uno de cada 10 pacientes sufre daños durante la atención sanitaria que procura en los centros de salud, pero el 50 por ciento de esos daños son evitables.

Así lo aseguró Clever Sampaio, Hospital Israelita Albert Einstein, de Brasil, quien dijo que para prevenir daños la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone la seguridad el paciente como prioridad de salud pública y la creación de culturas organizacionales, los procesos tecnológicos e innovadores en la atención al paciente.

Al participar en el 2do. Foro de Calidad y Seguridad del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE) y la firma gestora de activos en salud INTEGRA, reveló que los países de ingresos bajos y medios, como República Dominicana, tienen la carga más pesada.

Agregó que es más seguro que ingresar un hospital, tener armas de fuego, conducir, los cortes de madera y pescar en la costa.

“En Brasil los eventos adversos están entre la quinta causa de muertes y en Estados Unidos en el décimo lugar, sobre todo por la atención insegura”, puntualizó, en el foro de calidad de CEMDOE.

Planteó que la estrategia para reducir los daños en un hospital incluye fortalecer la gobernanza y el liderazgo, poner la calidad y el paciente en el centro de decisiones, implementar cambios en entornos complejos y estructurar programas de capacitación permanente.

Asimismo, ofrecer asistencia psicológica para minimizar incidentes, analizar los riesgos expuestos y donde no se actúa, inclusión de pacientes en proceso de mejora, agregar eficiencia participativa y sostenibilidad, y estandarizar procesos, entre otras.

Durante el foro, el doctor Gasto Gavin, director general de CEMDOE y CEO de INTEGRA, aseguró que la calidad de la atención y la seguridad al paciente es la clave para evitar daños y garantizar un servicio óptimo de salud.

En su conferencia “Liderando una nueva era en la calidad de la salud”, invitó a reflexionar sobre la transformación regional de los sistemas sanitarios y la necesidad de colocar la calidad, la seguridad y la innovación como ejes estratégicos de la gestión hospitalaria y la atención médica.

La segunda edición del Foro de Calidad y Seguridad Internacional en Salud reunió a líderes nacionales e internacionales con el análisis de la calidad y seguridad en el entorno hospitalario y la atención.

La agenda incluyó conferencias a cargo de los doctores Maril Núñez, directora de Gestión Humana y Transformación en CEMDOE; de Colombia, el doctor. Carlos Kerguelen, subdirector de Métricas de Desempeño de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Igualmente, el doctor Alejandro Mauro, jefe de Transformación Digital de la Clínica Alemana de Santiago (Chile), con la ponencia “Innovación sin límites: Inteligencia Artificial y Big Data como pilares de la nueva medicina”.

El cierre estuvo a cargo del doctor Francisco Méndez, subdirector Médico y director de Emergencias de CEDIMAT, con la conferencia “Excelencia en el manejo de condiciones críticas: innovación y estandarización como claves para la atención segura”.

© 2025 Cachicha News
To top