Un preocupante 20 % de los adolescentes dominicanos ha sido víctima de violencia física o psicológica por parte de sus cuidadores en el último año, y un 4 % denuncia haber sufrido violencia sexual. Así lo revela el estudio Annual Impact Monitoring (AIM), presentado este martes por World Visión República Dominicana durante el Foro Nacional de Protección de la Niñez y Compromiso de las Iglesias.
El informe, basado en 4,379 encuestas realizadas en comunidades vulnerables de Baní, Dajabón, El Seibo, Haina, Los Alcarrizos, Higüey, Miches, Montecristi y San Cristóbal, evidencia la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de protección infantil en el país.
Además, el estudio alerta que un 3 % de los adolescentes ha estado en uniones tempranas, una situación que, según los expertos, pone en riesgo su desarrollo personal, educativo y emocional.
“Cada cifra representa una realidad que nos reta a redoblar esfuerzos. No podemos transformar lo que no somos capaces de medir”, expresó Vladimir Medrano, gerente senior de Impacto e Incidencia de World Vision, al presentar los resultados.
El foro, organizado en conjunto con la Coalición de ONGs por la Infancia y la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, sirvió como espacio de reflexión sobre el rol de las iglesias, la sociedad civil y el Estado en la protección de la niñez dominicana.
World Vision reiteró su compromiso con la niñez y llamó a una acción coordinada para garantizar entornos seguros, libres de violencia y oportunidades de desarrollo para todos los niños, niñas y adolescentes del país.