El Gobierno venezolano puso en marcha el “Plan Independencia 200” en los estados Carabobo y La Guaira, ambos en la región norte del país frente al mar Caribe. La iniciativa, anunciada en septiembre, se activa en un contexto de tensión entre Caracas y Washington, tras el despliegue de buques estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, encabezó un acto en La Guaira junto al gobernador José Alejandro Terán, el almirante Gregorio Briceño, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), además de efectivos militares y milicianos. Desde allí dio inicio al ejercicio de “despliegue” contemplado en el plan.
“Ante el asedio del imperialismo norteamericano, nuestro país se moviliza de forma organizada con acciones territoriales en La Guaira y Carabobo, dentro de la operación 'Independencia 200’”, afirmó Cabello en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Cabello detalló que las maniobras incluyen una serie de “chequeos” y actividades en instituciones y servicios estratégicos, como aeropuertos, puertos e infraestructuras públicas.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro celebró el inicio de la operación, que —dijo— contempla 27 acciones territoriales. En un mensaje difundido en su canal de Telegram, señaló que desde la medianoche comenzó la “activación integral de los planes de defensa, resistencia y ofensiva permanente” en las ZODI de Carabobo y La Guaira.
Maduro subrayó que se trata de una “nueva modalidad de activación”, que incluye a la Milicia Nacional Bolivariana y a diversos sectores sociales y comunitarios.