El canciller venezolano, Yván Gil, agradeció este jueves al Gobierno de China por manifestar su oposición al patrullaje de buques que Estados Unidos anunció en aguas del mar Caribe, cerca de Venezuela, como parte de su estrategia para combatir el narcotráfico.
En un mensaje difundido en su canal de Telegram, Gil, en nombre del presidente Nicolás Maduro, expresó que Caracas valora el “firme rechazo al intervencionismo de Estados Unidos” y las “amenazas de uso de la fuerza” que, según dijo, buscan transformar la región en un “nuevo escenario de guerra colonial”.
El jefe de la diplomacia venezolana subrayó que las declaraciones del Ministerio de Exteriores chino son una muestra de “solidaridad” y ratifican la “inquebrantable amistad” entre ambos países. El respaldo de Pekín llega en un contexto de mayor acercamiento bilateral, marcado por acuerdos energéticos, comerciales y políticos.
La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, aseguró en conferencia de prensa que Pekín “se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU o infrinja la soberanía y seguridad de otros países”. Añadió que China rechaza el “uso o la amenaza del uso de la fuerza” en las relaciones internacionales, y criticó las intromisiones externas en los asuntos internos de Venezuela.
Ning instó además a Estados Unidos a “hacer más cosas que contribuyan a la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe”, en lugar de adoptar medidas militares que, de acuerdo con varios líderes regionales, elevan el riesgo de inestabilidad en la zona.
Desde Washington, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó el martes que su Gobierno está preparado para “usar todo su poder” con el fin de frenar el flujo de drogas hacia su territorio, lo que incluiría el envío de buques y soldados al Caribe.
Ante la escalada de tensiones, el secretario general de la ONU, António Guterres, llamó este jueves a Estados Unidos y Venezuela a “resolver sus diferencias por medios pacíficos”, en línea con los principios de la diplomacia multilateral.