La viceministra de Seguridad Preventiva en los Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, afirmó que las políticas de seguridad implementadas por la administración del presidente Luis Abinader han producido avances concretos en la mejora de la seguridad ciudadana a nivel nacional.
Durante una intervención pública, Jáquez señaló que estos logros se reflejan en múltiples áreas clave, entre ellas la modernización de la infraestructura policial, la formación continua del personal, el fortalecimiento de los operativos migratorios, y la activación permanente de las Mesas de Seguridad, Ciudadanía y Género.
Asimismo, destacó los esfuerzos en la mejora del alumbrado público en sectores vulnerables, la coordinación interinstitucional entre autoridades y actores sociales, y el impulso de políticas de seguridad vial. En este último punto, reconoció que, aunque persisten retos como los accidentes de tránsito, las cifras muestran progresos. “Aunque ha disminuido en relación con el indicador nacional, el año pasado fue de 27 por cada 100 mil habitantes. En Santiago es de 15 por cada 100 mil, pero la meta es llegar a menos de 10”, precisó.
En relación a la lucha contra la criminalidad, la viceministra indicó que continúan los operativos contra el microtráfico y que ya se observa una reducción en delitos como homicidios, robos de vehículos y violencia intrafamiliar, de género y sexual.
Sobre la Reforma Policial, Jáquez afirmó que esta sigue avanzando mediante diversas líneas de acción. Resaltó que en la provincia de Santiago se han construido y entregado destacamentos en las comunidades de La Cuesta, El Limón y Puñal, y adelantó que este año se abrirán procesos de licitación para otros 14 destacamentos en la provincia.
Finalmente, recordó que las Mesas de Seguridad, Ciudadanía y Género fueron creadas mediante el Decreto 121-13 con el propósito de fomentar la protección ciudadana desde los municipios, promoviendo el diálogo entre el gobierno central, las autoridades locales, los legisladores y la sociedad civil para abordar de forma conjunta las causas de la inseguridad.