Santo Domingo, RD – Un grupo de víctimas de la estafa perpetrada por Emmanuel Rivera Ledesma y sus cómplices se manifestaron frente a la residencia del imputado, denunciando que la Procuraduría General de la República (PGR) cometió un grave error al dejar bajo la custodia de la esposa de Ledesma, Scarlet Cruz, una propiedad que presuntamente fue adquirida con el dinero de la estafa.
Durante la protesta, Dayanara Bourbon, una de las afectadas, expresó la indignación colectiva al leer una nota de prensa en el lugar, en la que subrayó el descontento con la decisión de la PGR. “La Procuraduría ha hecho mal en poner en resguardo de esa propiedad, bajo la responsabilidad de la imputada Scarlet Cruz, siendo ella, una principal inculpada de este vulgar robo”, manifestó Bourbon.
Además, la víctima criticó la medida de coerción impuesta a Cruz, quien está siendo investigada por su posible participación en la estafa. Bourbon señaló que la decisión de permitir que la imputada quedara en libertad bajo el argumento de que estaba amamantando a su hija, “se basaba en una chicana jurídica” y no en hechos sustantivos que justifiquen tal beneficio.
La propiedad en disputa, valorada en más de 1,2 millones de dólares, es considerada por los manifestantes como parte de los bienes obtenidos de manera ilícita y debe ser devuelta a las víctimas. El monto total de la estafa supera los 17 millones de dólares, equivalentes a más de mil millones de pesos dominicanos, que fueron defraudados a través del caso conocido como "Nido".
Durante la protesta, también se unió el padre Rogelio, quien denunció la falta de respuesta por parte de las autoridades judiciales. “La justicia dominicana tiene compromisos con sectores poderosos que le responden a ellos y no a las víctimas”, afirmó el religioso, dejando en claro la frustración de los afectados por la falta de acción judicial en casos como este.
Las víctimas siguen luchando por la restitución de sus bienes y por que se haga justicia, mientras la situación del caso de la propiedad de Ledesma sigue siendo un punto de tensión entre los manifestantes y las autoridades.