La abogada y expresidenta del Consejo Nacional para la Niñez, Paula Disla, alertó en el programa radial "Solo para Mujeres", transmitido por Zol 106.5, sobre la falta de crianza real en muchos hogares dominicanos. Indicó que los niños no necesitan solo “atención”, sino tiempo de calidad con sus padres para desarrollarse de manera plena.
Falta de crianza
Disla lamentó que en la sociedad actual la crianza haya sido sustituida por la idea de “dar lo que yo no tuve”. Argumentó que, en la mayoría de los casos, lo que faltó no fueron bienes materiales, sino la presencia de papá y mamá.
“La gente está atendiendo a los muchachos sin ellos”, puntualizó. Advirtió que los niños desean más compartir con sus padres que recibir objetos o dinero.
Desprotección y confusión de roles
La exfuncionaria advirtió que muchos menores ya no disfrutan el privilegio de ser niños, pues deben trabajar en las calles o crecer en hogares desestructurados.
Recordó el caso de un niño de apenas ocho años que encontró de noche vendiendo en las calles para mantener a su familia.
Afirmó que esta realidad es reflejo de un fallo sistémico y de una sociedad marcada por la descomposición y la falta de empatía.
“La crianza se ha convertido en un concepto olvidado, cuando debería ser un acto de amor cotidiano”, expresó.
- Disla subrayó que los padres tienen la responsabilidad de priorizar la crianza y recuperar el sentido de acompañar a sus hijos.
- Insistió en que el tiempo compartido es la base para prevenir abusos, violencia y desintegración familiar.
- “Un niño lo que más quiere es estar con su mamá y con su papá”, finalizó.